top of page

PROGRAMA DE

OBESIDAD Y SOBREPESO

Diagnóstico y manejo clínico

Todo paciente con sobrepeso y obesidad debe ser evaluado clínicamente para detectar los
factores determinantes del aumento de peso, las alteraciones y enfermedades asociadas a su
condición, además de los factores perpetuadores y conductas que pueden interferir con un
resultado exitoso.
Incluye: historia clínica, historia del sobrepeso u obesidad, examen físico, valoración de la
composición corporal y antropometría, valoración del estado físico, valoración dietética y
psicológica, exámenes de laboratorio y gabinete.
Con los resultados obtenidos se realiza un plan de tratamiento individualizado que incluya todas
las opciones científicamente conocidas.


Planes: Hemos diseñado diferentes planes, los cuales son dirigidos por un equipo multidisciplinario (médico, nutriólogo, entrenador personal, psicólogo), los mismos que pueden ser escogidos por los pacientes de acuerdo a sus necesidades:


- Un mes
- Tres meses
- Seis meses

1.

ALTERNATIVAS A CORTO PLAZO: BALÓN INTRAGÁSTRICO


El balón intragástrico es un método que nos permite obtener bajas de peso sin necesidad
de cirugía o que facilita la adaptación del paciente antes de ir a un procedimiento
quirúrgico, es decir que puede ser un método suficiente en algunos casos específicos.


A través de una endoscopia se ingresa a la cavidad del estómago y se realiza una
evaluación completa de este órgano, incluyendo descartar la existencia de enfermedades
que contraindiquen la colocación del balón, como por ejemplo el cáncer o las úlceras
activas, entre otras. Una vez confirmado el estado del estómago, se introduce un balón de
silicona que será ubicado en la parte más baja del estómago e inflado con un líquido
colorante, con el objeto de reducir la capacidad de almacenamiento en esta víscera.


Son indicaciones para este procedimiento:

1) El sobrepeso que no responde al manejo
nutricional y dietético.

2) La obesidad severa en la que una reducción del índice de masa
corporal puede facilitar la realización de una cirugía o escoger un procedimiento menos
agresivo (por ejemplo, la manga gástrica en lugar de by-pass).

3) El manejo de adolescentes
con sobrepeso sin respuesta a las medidas de alimentación.

4) La obesidad en adolescentes, por cuanto la cirugía bariátrica debe considerarse como una medida última en menores de 18 años.

2.

Tratamiento quirúrgico (varias alternativas)

La cirugía está indicada para pacientes con obesidad (cirugía bariátrica) y con alteraciones bioquímicas, como la diabetes y la resistencia a la insulina en personas que no logran reducir el peso (cirugía metabólica).

 

En términos generales, los procedimientos quirúrgicos bariátricos tienen tres objetivos:

    1) reducir el peso a través de una restricción de la 

    capacidad del estómago para albergar alimentos,

    2) disminuir la capacidad de absorción de grasas a

    través del tubo digestivo y

    3) modificar el reflejo hambre / saciedad. La cirugía 

    con fines metabólicos, además de estas metas,

    incluye una modificación anatómica que permite una

    acción equilibrada de los factores que regulan la

    secreción e inhibición de la insulina y por lo tanto su

    acción sobre los hidratos de carbono.

 

En la actualidad, realizamos tres procedimientos para alcanzar los objetivos descritos: la manga gástrica, que consiste en eliminar una parte del estómago para convertirlo, de un saco en su forma original, a un tubo; el by-pass gastro-yeyunal, en el cual se divide el estómago dejando útil sólo una pequeña porción del mismo y creando una nueva unión al intestino delgado a una distancia mayor de la original; la derivación biliopancreática, procedimiento complejo que modifica la vía alimentaria creando una forma distinta y más larga para el paso de los alimentos desde el estómago hacia el intestino.

3.

Calle A N31-145

entre San Gabriel y Mariana de Jesús.

Edificio Net Lab 5to piso

Tel1: (02) 246-5871

Tel2: (02) 246-7687

Cel: 0999-803-1689

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page